Inquilinos y molestias en España: lo que debes saber.
En España, las normas sobre inquilinos y molestias se recogen principalmente en el Código Civil y en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). A continuación se presenta una descripción general de los aspectos relevantes:
Base legal
- Código Civil: Los artículos 1554 y siguientes tratan de las obligaciones de los arrendatarios y de los arrendadores. Los inquilinos están obligados a utilizar la propiedad según lo acordado y a no causar molestias.
- Ley de Contratos de Arrendamiento (LAU): Esta ley regula los derechos y obligaciones de los inquilinos y propietarios en los contratos de alquiler municipales. Las molestias o el comportamiento disruptivo pueden considerarse una violación del contrato de alquiler.
¿Qué se considera “comportamiento molesto”?
El comportamiento disruptivo puede adoptar diversas formas, como:
- Ruido excesivo (por ejemplo, música alta o fiestas)
- Condiciones insalubres (por ejemplo, no mantener limpias las áreas comunes)
- Comportamiento amenazante o violento hacia los vecinos
- Actividades ilegales (por ejemplo, tráfico de drogas)
En la mayoría de municipios españoles el concepto de ‘ruido excesivo’ está regulado por la normativa local que establece los límites de ruido permitidos en función del horario y la localización.
Proceso de expulsión
- Documentación: El propietario debe primero recopilar documentación de la molestia, como testimonios de vecinos o fotografías.
- Notificación: El propietario debe notificar formalmente al inquilino sobre la molestia y darle la oportunidad de corregir su comportamiento. Generalmente esto se hace mediante carta certificada.
- Demanda: Si el inquilino no muestra mejora, el propietario puede presentar una demanda ante el tribunal. Con frecuencia se trata de un procedimiento civil.
- Sentencia: Si el tribunal determina que el inquilino ha sido culpable de molestias, se le puede ordenar su desalojo.
- Desalojo: Tras una demanda y un veredicto favorable al propietario, el desalojo puede llevarse a cabo por las autoridades competentes.
Es importante saber
- Es esencial que los propietarios sigan los procedimientos legales correctos, ya que los desalojos injustificados pueden dar lugar a complicaciones legales.
- Los inquilinos también tienen derechos y pueden defenderse ante acusaciones de molestias. Es aconsejable buscar asesoramiento legal en estos casos.
Este es un resumen general y siempre es recomendable buscar asesoramiento legal específico de un abogado local o un experto legal en España si se enfrenta a un problema de este tipo.
